La implantación de las comunidades evangélicas y protestantes en la ciudad de Ceuta data de principios del siglo XX. Entonces estaban vinculadas a las presentes en la ciudad internacional de Tánger, a Gibraltar y a las iglesias del sur de España. Se crearon como puntos de misión para dar cobertura espiritual a los nuevos habitantes de la zona (comerciantes, marinos, militares, etc.), así como abrir nuevos espacios de evangelización.
La Casa de Alabanza, cuyo origen se sitúa en la década de los 50 del siglo XX, es la primera iglesia de la denominación Iglesia de Dios en España. En la actualidad hay siete espacios religiosos evangélicos, de distintas denominaciones, en Ceuta.
Las comunidades evangélicas tienen una intensa actividad, no siempre bien conocida, y orientada tanto al plano espiritual como al de asistencia social (obra social) a los colectivos desfavorecidos. Ejemplo de ello es el reparto de alimentos. También participan en la vida social de la ciudad, como por ejemplo en el tradicional concurso de villancicos en Navidad.
Comunidades e iglesias
Casa de la Alabanza. Iglesia Evangélica de Ceuta.
Romero de Córdoba, 54 (Bda. Zurrón). 51002- Ceuta
Iglesia Evangélica Internacional Christian Church
Arroyo del Infierno s/n. 51004, Ceuta
Asambleas de Evangelización Mundial para Cristo (AEMC). Betel
Paseo de la Marina, 26. 51001-CEUTA
Asambleas de Evangelización Mundial para Cristo (AEMC), Betel
Ctra. García Aldave, s/n, Finca La Ponderosa. 51004-CEUTA
Asociación Cristiana Sociedad Bíblica – Hogar de la Biblia
c/ Velarde, 2. 51002, CEUTA
Asociación de Iglesias Adventistas del Séptimo Día
Recinto Sur, 3. 51001, CEUTA
Casa Bautista de la Hospitalidad
Vílla Jovica, calle Ramón de Campoamor. Ceuta
Fiestas y eventos significativos
Una de las actividades más significativas levadas a cabo por las comunidades evangélicas, a iniciativa de la Casa de Alabanza, fue la organización en el año 2009 del Impact World Tour. Se celebró en el pabellón deportivo de la ciudad, y acogió espectáculos de danza y exhibiciones de skate borrad o break dance.